ENTRENAMIENTO PARA LA QUEBRANTAHUESOS

Publicado el

ENTRENAMIENTOS PERSONALIZADOS

 

Entrenamientos personalizados, de alta calidad y una dedicación absoluta al deportista. No invade otros campos, que deja a los profesionales de cada materia (medicina, biomecánica, nutrición… ), esto hace que pueda dedicar la totalidad del tiempo y atención al diseño de los planes de entrenamientos necesarios y adecuados para la consecución de los objetivos fijados

VER PLANES

ENTRENAMIENTO PARA LA QUEBRANTAHUESOS

ENTRENAMIENTO PARA LA QUEBRANTAHUESOS

Gran Fondo Quebrantahuesos, conocida comúnmente como “La QH”. Es la prueba más prestigiosa del calendario nacional de cicloturismo y está englobada dentro de las UCI series lo que la convierte también en una de las mejores a nivel mundial. 27 ediciones disputadas han hecho que la QH se haya ganado el respeto y admiración de los cicloturistas, que la han convertido en una referencia dentro de este mundo.
No descubrimos nada nuevo diciendo que para afrontar una prueba de estas características deberemos tener un buen nivel de fuerza y resistencia. Ambos parámetros se mejoran con el entrenamiento específico, y para optimizar estos parámetros la mejor opción es tener la ayuda y dirección de un entrenador. No es raro encontrar ciclistas que entrenan estos parámetros de forma equivocada.
Nos podemos equivocar por defecto o por exceso. Es muy habitual entrenar en exceso, tanto en volumen como en intensidad, lo que provoca adaptaciones fisiológicas de menor calidad o el tan temido sobre entrenamiento. El método de “prueba y error” no suele dar buen resultado, y la experiencia propia unida a la de un entrenador puede ayudar a no caer en estos errores.

Entrena para la Quebrantahuesos con un plan personalizado

¿COMO AFRONTAR LA QUEBRANTAHUESOS?

Hay muchas maneras de afrontar la Quebrantahuesos. Estamos hablando de una prueba de 200 kilómetros, con cuatro puertos de alta montaña y con un desnivel acumulado de 3.500 metros. Algo de semejante magnitud no se puede encarar de cualquier manera, es necesario llevar una preparación específica. Aquí es donde recomendable la asistencia de un entrenador que personalice y dirija nuestros entrenamientos.
Desde mis más de treinta años de experiencia como entrenador y mis 14 ediciones de Quebrantahuesos terminadas me gustaría daros mi opinión. Hay muchas formas de afrontar la Quebrantahuesos, pero intentaré centrarme en los tres objetivos más comunes de la mayoría de participantes: Bajar de seis horas, mejorar el crono personal y terminar la QH.

Entrenamiento para la Quebrantahuesos

BAJAR DE 6 HORAS

En esta edición de 2017 son 69 los ciclistas que han bajado de 6 horas. Es por tanto un reto muy difícil de conseguir, pero con la condición física adecuada y el tiempo e intensidad de entrenamiento correcto es un reto alcanzable.
Este objetivo requiere seguir un estricto plan de entrenamiento: el control de los ritmos de entrenamiento, los umbrales de trabajo, el peso… son fundamentales. Hará falta un seguimiento deportivo adecuado, y sobre todo afinar en la planificación de la forma para llegar perfecto en la fecha señalada. La QH se celebra el tercer fin de semana de Junio y eso hace como mejor opción planificarla como un primer pico de forma dentro de nuestra temporada.
Este reto requiere una buena dosis de tiempo libre. Nos obliga al menos a 5-6 sesiones en semana, tres de ellas preferentemente de 2-3 horas de duración y al menos dos sesiones de 4-5 horas. La dirección de un entrenador será vital en este objetivo y hará que el desarrollo de estas sesiones sean “in-crescendo” tanto en volumen como en la intensidad según avancen las semanas.
Deberemos alternar también las semanas de carga o descarga en función del tiempo libre que tenga nuestro ciclista, conciliando obviamente las obligaciones laborales y familiares con nuestro plan de entrenamiento. Un equilibrio nada fácil, pero que con una buena dirección deportiva es alcanzable.

 

ENTRENAMIENTOS PERSONALIZADOS

Ignacio Labarta ofrece unosentrenamientos personalizados, de alta calidad y una dedicación absoluta al deportista. No invade otros campos, que deja a los profesionales de cada materia (medicina, biomecánica, nutrición… ), esto hace que pueda dedicar la totalidad del tiempo y atención al diseño de los planes de entrenamientos necesarios y adecuados para la consecución de los objetivos fijados

VER PLANES

MEJORAR EL CRONO PERSONAL

Esta opción es muy buscada. Hay muchos ciclistas que han terminado varias ediciones y se les resiste un tiempo determinado. Aquí tendríamos un “cajón de sastre” donde tiene cabida mucha gente en muy diferentes cronos. Tan lícito es querer bajar de nueve, ocho o siete horas. Habitualmente las dos variables a tener en cuenta para planificar este reto tan personal será valorar debidamente nuestra condición física y disponibilidad para entrenar.
De nuevo nos será de gran ayuda contar con un entrenador que una vez conozca nuestra disponibilidad, pueda organizar un programa de entrenamiento que nos lleve a superar esa meta que nos hemos marcado. El poder comparar un año con otro ayudados de una planificación nos dará confianza y nos permitirá observar nuestros progresos.
Al igual que para intentar bajar de 6 horas deberemos tener una disciplina de entrenamientos. Lo ideal sería 4-5 sesiones en semana. 3 de 2 horas de duración y al menos 2 de 3-4 horas. Según avancen las semanas aumentaremos tanto en volumen como en la intensidad, alternando igualmente semanas de carga o descarga, para permitirnos asimilar los entrenamientos.

TERMINAR LA QUEBRANTAHUESOS

Para lograr terminar una prueba como la Quebrantahuesos donde el último clasificado de la edición de 2017 ha reflejado un tiempo ligeramente superior a las 11 horas también necesitaremos llevar un programa de entrenamiento. Lógicamente menos exigente que uno destinado a bajar un tiempo determinado de una mayor exigencia.
Para intentar simplemente terminar la Quebrantahuesos, aunque sea el ejemplo de menos exigencia, es importante mantener un mínimo nivel físico, que nos permita terminarla “honrosamente”, disfrutando de la experiencia y sin poner en peligro nuestra integridad física.
A tal efecto necesitaremos poder entrenar al menos 2 sesiones en semana de 2 horas de duración, y al menos 1 sesión de 3-4 horas. Este día “de fondo” deberemos aumentarlo los 2-3 meses anteriores a la QH hasta 4-5 horas.
En este reto la necesidad de un entrenador también nos ayudará enormemente. Dispondremos de menos tiempo por lo que deberemos trabajar más adecuadamente. Al igual que en los otros casos nuestro entrenador manejará las variables de estado físico, edad, disponibilidad… etc. Esto hará que el programa resultante sea productivo y nos permita conseguir nuestro reto personal de terminar la Quebrantahuesos.

En los dos primeros casos nuestra planificación de temporada debería de empezar en Noviembre, y en el último caso podríamos esperar a Diciembre-Enero para comenzar.

Entrenamiento para la quebrantahuesos con un entrenador, planificando la temporada

Ahora solo falta animarse… la Quebrantahuesos nos espera.

CONTACTO

 

Contacta con Ignacio Labarta sin compromiso y descubre el mejor entrenamiento de ciclismo de la mano de un entrenador profesional con experiencia.